Eliannis Ramírez y Damir Ortiz Ramírez (Facebook)
Por ICLEP
Feb 19, 2025 | 1:07 PM
Redacción ICLEP - “SE ME MUERE DAMIR, SE ME MUERE… ¡AYUDAAAA POR FAVOR!”. Con estas palabras, Eliannis Ramírez, madre del niño Damir Ortiz Ramírez, lanzó hoy un desesperado llamado en redes sociales implorando ayuda para salvar la vida de su hijo, quien sigue sin recibir el tratamiento que necesita fuera de Cuba.
Damir, de apenas cuatro años, sufre de Neurofibromatosis plexiforme tipo 1 (NF1), una enfermedad rara que ha deteriorado gravemente su estado de salud. La madre denuncia que en Cuba los médicos solo tratan los síntomas a medida que aparecen, sin un diagnóstico preciso ni los recursos necesarios para atenderlo. Ante la gravedad de la situación, Ramírez clama por auxilio con un mensaje estremecedor:
"SE ME MUERE DAMIR, SE ME MUERE... AYUDAAAA POR FAVOR AYUDAAAAAAA. AQUÍ NO PUEDEN HACER MÁS POR ÉL, ESTÁN TRATANDO LOS SÍNTOMAS QUE VAN APARECIENDO, SOLO ESO. LA CAUSA DE TANTO DETERIORO NO LA SABEN, NO TIENEN CÓMO. AYUDA POR FAVOR, AYUDA. DAMIR NECESITA SALIR DE CUBA".
A pesar de la gravedad del caso, las autoridades cubanas siguen negándole la posibilidad de salir del país para recibir atención especializada en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami. Ramírez ha intentado obtener un documento oficial que certifique la falta de recursos médicos en Cuba, requisito indispensable para tramitar una visa humanitaria ante la Embajada de EE. UU., pero el régimen se niega a expedirlo.
En otro desgarrador mensaje, la madre volvió a suplicar ayuda:
"MI HIJO DAMIR NO TIENE TIEMPO,,, NO TIENE TIEMPO PARA ESPERAR, NECESITA SALIR DE CUBA YAAAA. POR FAVOR, A LAS PERSONAS QUE EN VERDAD TIENEN EL CONTROL,,, LES SUPLICO Y LES IMPLORO DE RODILLAS NOS AYUDEN. DAMIR ESTÁ CON MUCHA FLEMA, TOS Y AHOGADO. NO PUEDO HACER DIRECTAS PORQUE NO ME PUEDO SEPARAR DE SU LADO Y NO QUIERO QUE ME ESCUCHE GRITAAAAAAAAARRRR. MIKE HAMMER [Embajador de Estados Unidos en La Habana] AYÚDENOS".
En medio de la creciente presión pública, el niño fue trasladado el paso jueves del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez al Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana. Sin embargo, el traslado no fue el resultado de un esfuerzo médico, sino una respuesta del régimen para calmar la indignación popular, pues se realizó bajo una fuerte presencia de agentes de la Seguridad del Estado. “Nos trasladan para el Neurológico. Muchísima Seguridad del Estado para un simple traslado. No somos delincuentes”, denunció la madre en su perfil de Facebook.
Aunque Damir fue ingresado en la sala de Atención Médica Internacional, con mejores condiciones que las disponibles para pacientes cubanos, el gobierno sigue negando la falta de recursos para su tratamiento, impidiendo así la emisión del documento necesario para su salida del país.
El caso ha provocado una ola de apoyo dentro y fuera de Cuba. Activistas en España llevaron la situación de Damir ante el jefe de la Embajada de EE. UU. en La Habana, Mike Hammer, durante un encuentro en Madrid. Mientras tanto, en redes sociales y plataformas como GoFundMe, se han lanzado campañas para costear su tratamiento en el extranjero.
Mientras la burocracia y la indiferencia oficial prolongan la agonía, Damir sigue deteriorándose. Su madre ha alertado que su hijo ha perdido la visión, está ahogado por la flema y la tos, y cada día su situación empeora.
A pesar de la censura y el control del régimen, el grito de Eliannis Ramírez se ha convertido en un símbolo de lucha contra la inhumanidad del sistema cubano. La presión ciudadana ha forzado mejoras en su atención dentro de la isla, pero el objetivo sigue siendo lograr su salida antes de que sea demasiado tarde.
El tiempo se acaba. Damir necesita ayuda AHORA.