Foto tomada de Cibercuba
Por el periodista ciudadano Armando Vázquez
Jul 11, 2025 | 2:00 PM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La falta de corriente eléctrica durante más de 12 horas al día mantiene paralizados los servicios bancarios en la capital provincial, afectando a la población local, quien se halla impedida de extraer sus ingresos personales y salarios de los bancos y cajeros automáticos.
Esta situación mantiene cerrados la mayor parte del día los seis bancos de la ciudad, dejando a la población sin acceso a los recursos financieros necesarios para comprar alimentos y pagar servicios básicos.
Como consecuencia, la mayoría de los trabajadores del sector estatal, cuyos salarios se depositan en tarjetas magnéticas, no pueden disponer de su dinero, lo que complica aún más su vida cotidiana. “Tengo dinero en el banco, pero es como si no lo tuviera, porque con los apagones los bancos no funcionan y permanecen cerrados casi todo el tiempo. Esto es una pesadilla, y lo más triste es que no se sabe cuándo terminará”, comentó Pablo Espinosa Salcerio, residente del reparto Colón.
Anisley Naranjo Quintero, empleado de la sucursal bancaria del boulevard, aseguró al medio que, de las ocho horas laborales, apenas pueden trabajar dos debido a los prolongados apagones, lo que afecta gravemente a la población que depende de estos servicios.
“Estos apagones nos afectan en todos los ámbitos: en casa no puedes cocinar, lavar ni dormir; en la calle todo está cerrado; y para colmo, los trámites bancarios son casi imposibles, porque los bancos apenas abren un par de horas al día”, expresó Loraine Valdivia Meneses, residente de la calle Máximo Gómez.
En un intento desesperado por retirar sus ingresos, muchos ciudadanos esperan hasta cuatro o cinco horas frente a los bancos, con la esperanza de que regrese la electricidad para realizar sus trámites.
Sin embargo, la corriente suele irse nuevamente en poco tiempo, haciendo inútil la espera. “Llevo más de tres horas esperando a que vuelva la corriente y tener suerte para poder entrar y sacar un dinero que necesito con urgencia”, dijo Librado Martínez Borges, vecino de la calle Agramonte. La crisis energética que atraviesa el país se ha convertido en uno de los problemas más graves que enfrentan los cubanos, y parece no tener solución a la vista.
Publicado originalmente en la edición 204 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.