logotipo ICLEP

Sin pan ni leche la mayor parte de la semana

Foto de Ronaldo de Oliveira en Unsplash

Por el periodista ciudadano Juan Carlos Mora

Apr 23, 2025 | 10:30 AM


Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). Más de 142 mil consumidores del municipio de Sancti Spíritus se han visto afectados por las violaciones e incumplimientos en los horarios de distribución de la leche y el pan normado, responsabilidad del Combinado Lácteo Río Zaza y la Empresa Municipal de Comercio.

Durante los últimos quince días, la entrega de estos productos básicos a las bodegas locales se ha realizado en horas de la tarde e incluso en la noche. En varias ocasiones, no se ha efectuado la distribución ,lo que ha privado a niños menores de siete años de la leche esencial para su alimentación, así como del pan, un alimento que muchos esperan para acompañar los escasos recursos con los que cuentan en sus hogares.

Como ya es costumbre, estas empresas locales no informan con claridad a la población sobre las causas de estas violaciones, situación que provoca aún mayor molestia en la población afectada. "Estamos ya cansados de quejarnos en las bodegas y en las reuniones de esta situación, pero nadie resuelve el problema, el lácteo se justifica diciendo que hay poca leche y carros para su distribución y la Empresa de Comercio que no hay harina y corriente para entregar el pan en tiempo, todos se lavan las manos", confesó Marbelys Montes Ricaño, delegada de la Zona de El Aeropuerto.

En confesiones al medio, Miguel Madrigal Cabrera, chofer del Lácteo, aseguró que hay poca leche y muchas veces se echa a perder por la demora en su recogida. Otro de los graves problemas asociados a esta situación es que durante varios días la leche llega tarde y se corta al hervirla y el pan viene más pequeño, muy por debajo de su peso, que es de 60 gramos.

La violación de los ciclos de entregas de los alimentos normados por la canasta básica, se han convertido en un hábito de la Empresa Municipal de Comercio y el lácteo, entidades que han venido siendo objetos de las denuncias de la población durante varios meses, en este medio de comunicación.

 

Publicado originalmente en la edición 199 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.

 

0 Comentarios

Añadir comentario