logotipo ICLEP

Tronco de un árbol resuelve, por el momento, el problema de la cocina

Foto de Alan Rodriguez en Unsplash

Por el periodista ciudadano Martin Montero Fernández

Jul 31, 2025 | 10:00 AM


La Habana, Cuba, (ICLEP). Fabián Mosqueda, residente en el barrio de Romerillo, en Playa, desde principios de julio comenzó a cocinar con un tronco de árbol que tiene en el frente de su casa debido a la crisis energética y a la escasez de gas licuado.

“Era un ocuje que estaba ahí desde antes de yo nacer, un día le cayó un rayo y lo partió. Tuvimos que cortarlo y dejamos el tronco, ahora con los apagones y la falta de balitas de gas le echamos manos y con eso estamos resolviendo”, contó a Amanecer Habanero.

Romerillo es un barrio famoso por albergar familias de Oriente que emigraron a la capital en busca de futuro, las cuales viven en hacinamiento y en condiciones de higiene y habitabilidad precarias. Hay sitios donde conviven cientos de personas en estrechos pasillos y en chozas deplorables.

“Yo enciendo el tronco por la mañana y lo apago por la noche. Primero echa una candela grande y luego se apaga quedando solo una brasa hirviente. Ahí colamos café, hervimos agua y luego hacemos el almuerzo y la comida”, describió Fabián. Y añadió: “Somos solidarios con los vecinos, permitimos que cuelen café, calienten el almuerzo y la leche de los niños, cuando el tronco está desocupado. Se puede decir que es un tronco de la comunidad y brinda un inestimable servicio”.

El eufemismo del Gobierno de “resistencia creativa”, que no es más que dejar a los cubanos al pairo y que resuelvan sus problemas como puedan, se manifiesta en Romerillo, en un tronco en la calle partido por un rayo.

 

Publicado originalmente en la edición 257 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, Amanecer Habanero

 

 

0 Comentarios

Añadir comentario