Foto tomada del medio oficialista El Escambray
Por el periodista ciudadano Armando Vázquez
Oct 2, 2025 | 1:00 PM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). El deteriorado estado de las redes hidráulicas del edificio de 12 plantas, la acumulación de basura sin recoger durante meses en sus áreas exteriores y las continuas roturas de los elevadores han llevado a los vecinos de este inmueble a exigir a las autoridades locales una intervención urgente para resolver estos problemas.
Este edificio, ubicado en la zona de Los Olivos I y con un total de 138 departamentos, enfrenta una situación crítica. Sus redes hidráulicas, compuestas en su mayoría por tuberías de hierro, llevan más de 40 años sin reparaciones, lo que provoca frecuentes roturas. De igual forma, las tupiciones en las cañerías sanitarias ocurren casi a diario y los elevadores dejan de funcionar con regularidad, dejando incluso a personas atrapadas en ellos.
Daniel Carballo Guerra, miembro del consejo de vecinos, explicó que el inmueble fue construido en 1986, de manera apresurada como saludo al 26 de julio, lo que generó deficiencias estructurales desde el inicio. “Ahora están saliendo los problemas causados por ese apuro, y si a eso se suma que en 40 años no ha recibido mantenimiento, la situación se agrava”, señaló.
“La semana pasada se me rompió la cañería del baño porque era de hierro y se pudrió. La botadera de agua fue grande. Tuve que llamar a un amigo plomero para que me ayudara; la remendó un poco, pero la verdadera solución es cambiar todos esos tubos”, comentó Israel Jiménez Arcia, vecino del edificio.
La situación se hace más difícil para la población de la tercera edad que vive en este edificio multifamiliar: más de 90 ancianos, muchos de ellos con enfermedades crónicas, quienes no pueden subir las escaleras cuando los elevadores dejan de funcionar.
“Cada vez que se rompe el elevador tengo que subir hasta el piso diez, donde vivo, por la escalera. Eso me cuesta mucho porque tengo problemas cardíacos”, aseguró Josefa Miranda Reyes, anciana de 70 años residente en el lugar.
La acumulación de basura en las cercanías del edificio, gran parte de ella en estado de descomposición, junto a los excrementos de perros, provoca un mal olor que hace imposible permanecer en las zonas bajas del inmueble.
Publicado originalmente en la edición 209 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.