Foto de KWON JUNHO en Unsplash
Por la periodista ciudadana Niurka Linares
Jul 8, 2025 | 2:45 PM
Sancti Spíritus, Cuba, (ICLEP). La escasa disponibilidad de gas licuado en los almacenes de la Empresa Provincial del Gas volvió a interrumpir, este miércoles, su venta a la población de la capital espirituana, agravando aún más la crisis energética que afecta al sector residencial.
Aunque la distribución del combustible se había reanudado el pasado lunes 16 de junio, tras meses de suspensión, y pese al anuncio oficial sobre una supuesta estabilización del servicio, la venta fue nuevamente suspendida por la falta de cilindros suficientes para cubrir la creciente demanda de los consumidores.
"Es todo una mentira. Después de tantos meses sin gas, empezaron a venderlo el lunes y ya hoy anunciaron que se suspende hasta nuevo aviso. Esto es una vergüenza", expresó Isabel Macías Pozo, vecina del reparto Garaita. "Estamos embarcados. Teníamos la esperanza de que se estabilizara la venta de gas para poder cocinar, porque con los apagones estamos desesperados. Y ahora otra vez lo suspenden. Ya no sé qué voy a hacer para cocinarle a mi familia", lamentó Margarita Linares Casademont, residente en la calle Julio A. Mella.
Alicia Mirabal Cordero, responsable del Área de Atención a la población, de la Casa Comercial del Gas, explicó que se interrumpe la venta porque no hay suficientes cilindros para abastecer los ocho puntos de venta existentes con una cantidad que permita garantizar la venta a una mayor cantidad de clientes.
La limitada cantidad que se distribuyó el lunes solo cubrió a los llamados cados vulnerables, quedando el resto de la población a la espera, situación que agrava la problemática de venta de este necesario combustible.
"Las personas están molestas porque se dijo que la venta se iba a estabilizar. Comenzó de nuevo y a los dos días la suspenden porque no hay gas. Realmente hay motivos para ese malestar", afirmó Tatiana Díaz Triana, trabajadora del punto de venta ubicado en la sala Yara.
La falta de gas licuado en el municipio de Sancti Spíritus afecta actualmente a miles de consumidores, quienes se ven imposibilitados de cocinar por la ausencia de este combustible esencial y la falta de medios alternativos para la cocción de los alimentos.
Publicado originalmente en la edición 204 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.