Imagen tomada de Havana Ship
Por la periodista ciudadana Maribel García
Sep 29, 2025 | 8:20 AM
Sancti Spíritus,Cuba, (ICLEP). Los precios de los electrodomésticos en las nuevas tiendas creadas en la capital provincial resultan prohibitivos para la mayoría de los espirituanos. Estos comercios, administrados principalmente por mipymes, ofertan una amplia variedad de equipos en moneda nacional y en USD, pero sus costos superan las posibilidades de más del 70% de la población, cuyos ingresos no rebasan los 4,000 pesos mensuales.
Productos de alta demanda, como las ollas arroceras, se venden entre 10,000 y 20,000 pesos; las lavadoras alcanzan los 73,000; los refrigeradores, 300,000; y las neveras, 173,000. Montos inalcanzables para un obrero, que tendría que reunir durante meses —o incluso años— todo su salario para adquirir uno de estos artículos básicos.
“¿Usted cree que yo, que solo gano 3,500 pesos y no tengo familia en el extranjero, pueda comprarme una olla arrocera? Tendría que trabajar cuatro meses o más, guardando todo mi salario, para poder pagar una. Eso ni pensarlo”, aseguró Victoria Benítez Luis, trabajadora de la Empresa Láctea Río Zaza.
“Necesito un refrigerador porque el mío se rompió con tantos apagones, pero no puedo reunir los 300 dólares que cuesta. Tendré que seguir tomando agua caliente. Esas tiendas tienen precios para millonarios, solo quienes reciben dólares pueden comprar ahí”, confesó Marianela Figueroa Bravo, residente en el reparto Escribano.
Consultado por este medio, Aníbal Ortiz Balmaceda, gerente de la tienda de electrodomésticos del boulevard, explicó que los precios elevados responden a que la mayoría de los equipos son importados de segunda mano y adquiridos a costos altos, por lo que deben revenderse con un margen de ganancia.
Aunque la población critica fuertemente los precios en las tiendas de las mipymes, las de la corporación CIMEX también ofertan estos artículos a precios muy elevados, en ocasiones incluso superiores.
Publicado originalmente en la edición 208 del medio de comunicación comunitario del ICLEP, El Espirituano.